Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno - , Teruel

Dirección: Teruel, España.

Página web: albarracinlove.com
Especialidades: Parque nacional, Zona de senderismo.
Otros datos de interés: Senderismo, Mesas de pícnic, Parrilla para barbacoa, Adecuado para niños, Rutas adecuadas para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 619 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno

Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno Teruel, España

⏰ Horario de Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

El Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, situado en Teruel, España, representa un destino natural de inigualable belleza, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Es un espacio privilegiado que ofrece una experiencia única a aquellos que buscan conectar con el entorno rural y su rica historia. La zona se caracteriza por sus extensas formaciones de pinos kársticos, un paisaje singular producto de la acción del agua a lo largo de milenios. Este paisaje ha sido reconocido por su valor excepcional, lo que ha llevado a su declaración como Parque Nacional en 2009, garantizando su conservación para las futuras generaciones.

Ubicación e Información General

La ubicación exacta del Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno es en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Se extiende por un área de aproximadamente 20.000 hectáreas, abarcando una gran diversidad de terrenos y ecosistemas. La accesibilidad a la zona es relativamente sencilla, aunque se recomienda contar con un vehículo para explorar las diferentes rutas y puntos de interés. Para obtener información más detallada, se puede contactar con el equipo de Albarracín Love a través de su página web: albarracinlove.com. El teléfono de contacto no está disponible en este momento.

Actividades y Servicios

El Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno ofrece una amplia gama de actividades para todos los públicos. La principal atracción es el senderismo, con numerosas rutas señalizadas de diferentes niveles de dificultad. Estas rutas permiten descubrir la asombrosa geología de la zona, la flora y la fauna autóctonas, y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. Además, existen áreas designadas para mesas de pícnic, donde los visitantes pueden disfrutar de una comida al aire libre en un entorno natural incomparable. También se dispone de una parrilla para barbacoa en algunas zonas, lo que facilita la organización de comidas familiares o grupales. La zona es especialmente apta para familias con niños, ofreciendo rutas adecuadas para niños y un ambiente seguro y agradable.

Características Destacadas

  • Formaciones de Pinos Kársticos: El paisaje característico, resultado de la erosión del agua.
  • Rutas de Senderismo: Variedad de senderos para todos los niveles.
  • Flora y Fauna: Un ecosistema rico y diverso, con especies protegidas.
  • Pinturas Rupestres: Vestigios del pasado humano, con pinturas que requieren una visita cuidadosa y respetuosa.

La riqueza del lugar se aprecia en la conservación de sus pinturas rupestres, testimonio de una historia ancestral. Estas pinturas, aunque escasas, son un elemento clave para comprender la importancia de la zona desde una perspectiva cultural e histórica. El entorno, en general, invita a la tranquilidad y al disfrute de la naturaleza, ofreciendo una experiencia rejuvenecedora y enriquecedora. Se puede percibir un gran respeto por el medio ambiente, lo que contribuye a la preservación de este espacio natural único.

La valoración general de los visitantes, según las opiniones disponibles, es extremadamente positiva. La Opinión media: 4.8/5 refleja la satisfacción de quienes han tenido la oportunidad de explorar este maravilloso paisaje. La accesibilidad y la calidad de las rutas, junto con la belleza del entorno, son los aspectos más destacados mencionados por los usuarios.

👍 Opiniones de Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno

Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno - , Teruel
Silvia L.
5/5

Una pequeña ruta con unas pinturas rupestres que están bastante bien conservadas de echo en turismo nos aconsejaron la ruta por su preciosidad de paraje y conservación. Son pocas pero están muy bien para ver.

Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno - , Teruel
Antonio S.
5/5

El paisaje protegido de los Pinares de Rodeno, de la Sierra de Albarracín, provincia de Teruel, Aragón, España. Se reparte entre los términos municipales de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín.
Tiene una superficie de 6829,05 ha. La altitud oscila entre los 1095 m s. n. m. en el barranco de Tobías y los 1602 en el cerro de la Cruz de Montoyo.
Fue el primero en ser declarado en la provincia, el 2 de mayo de 1995, por Decreto 91/1995 del Gobierno de Aragón,​ siendo posteriormente ampliado el 4 de septiembre de 2007 por el Decreto 217/2007.​ Es también LIC.
El suelo de los pinares está formado sobre un substrato de piedra arenisca roja, llamada rodeno en el Sistema Ibérico. Entre las formas que han modelado los agentes atmosféricos cabe destacar las gargantas excavadas por los cursos de agua, los taffoni (huecos semiesféricos en la pared rocosa) o los pilancones (grandes depresiones circulares en la superficie de la roca).
También hay un área en la que la roca caliza es predominante, con un relieve más suave y zonas altas y planas. En estas zonas se hallan otras especies de pinos y carrascas.
La principal especie de pino que habita es el pino rodeno, que se caracteriza por tener una altura mediana y una corteza áspera de color rojiza. Tradicionalmente se han empleado para obtener resina. Al pino rodeno le acompañan especies características como el enebro común y el enebro de la miera, la jara, el brezo o la lavándula. También abundan las especies aromáticas, como el romero y el tomillo. Además se pueden encontrar otras especies de árboles del género Quercus (roble carrasqueño, rebollo y roble albar).
En barrancos y zonas más húmedas aparecen especies como el álamo, sauce, avellano, espino albar, guillomo o el acebo.
Por último, en las zonas de calizas el pino rodeno da paso al pino negral y al pino silvestre, siendo también abundantes de igual manera la sabina albar y la sabina rastrera.
Las especies que se encuentran en los pinares son las típicas del bosque mediterráneo como los jabalíes, corzos, ciervos, zorros, garduñas, liebres y ardillas comunes. Entre las aves, los pinares son refugio del chochín, el carbonero, el piquituerto, el búho chico, el cárabo, el gavilán, el águila calzada y el azor. En los bosques de quercíneas se encuentran aves como el mito, el herrerillo común, el mirlo, el petirrojo, el escribano montesino, el reyezuelo listado, entre otros. Por último, en los roquedos destaca el águila real, el halcón peregrino, el cernícalo y el búho real.
Entre los representantes de la herpetofauna destaca la presencia de la lagartija colilarga, el lagarto ocelado, la culebra bastarda y de escalera, y entre los anfibios el sapo corredor, de espuelas o el sapillo moteado.
Pintura rupestre de los Pinares de Rodeno.
Hay diferentes cuevas entre los pinares con importantes muestras de arte rupestre levantino, entre las que destacan el abrigo de los Toros del Prado del Navazo, la cueva de Doña Clotilde y la Cocinilla del Obispo. Las figuras representadas son humanos cazando u cocinando y escenas de animales.

Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno - , Teruel
Guillermo G.
5/5

Paisaje espectacular, rutas bien señaladas con diferentes niveles y distancias y aptos para todo tipo de personas y si a esto le sumas paisajes increíbles, formaciones rocosas fascinantes y pinturas rupestres… se
Puede pedir algo más

Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno - , Teruel
Francisco F.
5/5

Una ruta muy bonita, fácil de hacer para ir en familia o grupo de amigos. Unas vistas excepcionales con buenas indicaciones. Mucha vegetación, todo muy verde y lleno de flores. Parecía primavera en vez de verano

Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno - , Teruel
Javi A.
5/5

Espectaculares pinares muy cerca de Albarracín donde puedes disfrutar de unas vistas preciosas y hacer unas caminatas muy agradables recorriéndolos. Hay varias zonas con pinturas rupestres que tienen miles de años. Está todo muy bien cuidado y muy bien señalizado. Para pasear horas y horas y disfrutar del paisaje y del ambiente.

Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno - , Teruel
juan A.
4/5

Los pinares de rodeno son un buen lugar a visitar. Puedes ir con mascota.
Hay diversas rutas que se pueden seguir aparcando en coche en cualquiera de los parkings habilitados. Durante las rutas puedes observar bastantes cuevas en las que se han conservado las pinturas rupestres, que se ven con bastante facilidad. Muy recomendable visitarlo si vas a la zona Albarracín.

Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno - , Teruel
Jorge V.
5/5

El Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno es una lugar unico y magico. Esta muy bien conservado y con senderos adaptados para silla de ruedas y bicicicletas.

Podemos observar distintas pinturas rupestres, a las que han añadido unas rampas para poder acceder con silla de ruedas y carritos de bebe. El camino esta muy bien indicado y es imposible perderse.

Durante el camino aparte de las pinturas rupestres, podemos ver las distintas formaciones rocosas, algunas aptas para escalada, otras donde esta prohibido, y al final un mirador espectacular,

En wikilok puedes descargarte una pequeña ruta circular de unos 5-6 km de dificultad baja donde te guiara por los puntos mas bonitos que visitar.

Si necesitas reseñas de escalada, visita el restaurante La Zahora en Albarracin, alli te proporcionaran toda la informacion necesaria.

Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno - , Teruel
Tomas T.
5/5

Es un lugar espectacular lleno de magia e historia. Solo de pensar todas las cosas que habrán sucedido aquí durante millones de años, me vuela sola la imaginación. Puedes encontrar varias pinturas rupestres muy bien conservadas, lo ideal es echar todo el día y patear la zona, pues tiene mucho encanto y mucho por descubrir. La gente hace escalada habitualmente por la zona. Las vistas de acantilado son inmejorables. Una delicia de sitio. Me da mucha rabia que tengan que enjaular las pinturas por medio de cuatro impresentables que no saben vivir en sociedad y se dedican a rayar las piedras, como si a nadie les importaba que esos seres impresentables hayan pasado alguna vez por allí, y ni siquiera haber existido. En fin, en todos los sitios hay manzanas podridas... Por lo demás, una auténtica joya el lugar en su conjunto.

Subir