Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca

Dirección: Pl. Castillo, 22330 Aínsa, Huesca, España.
Teléfono: 974500597.
Página web: quebrantahuesos.org
Especialidades: Museo de ciencias, Refugio para animales, Parque ecológico, Asociación de ecologistas, Museo, Museo de zoología, Tienda de recuerdos, Atracción turística, Zoo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Tienda de regalos, Ofrece visitas guiadas, Sanitario, Wi-Fi, Wi-Fi, Restaurante, Amigable con LGBTQ+, Espacio seguro para personas transgénero, Recomendable para ir en familia, Actividades para niños, Descuento familiar, Descuentos para niños, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 561 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos Pl. Castillo, 22330 Aínsa, Huesca, España

⏰ Horario de Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

  • Lunes: 11 a.m.–2 p.m., 3–8 p.m.
  • Martes: 11 a.m.–2 p.m., 3–8 p.m.
  • Miércoles: 11 a.m.–2 p.m., 3–8 p.m.
  • Jueves: 11 a.m.–2 p.m., 3–8 p.m.
  • Viernes: 11 a.m.–2 p.m., 3–8 p.m.
  • Sábado: 11 a.m.–2 p.m., 3–8 p.m.
  • Domingo: 11 a.m.–2 p.m., 3–8 p.m.

El Ecomuseo de la Fauna Pirenaica, operado por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, se presenta como una experiencia única y enriquecedora para visitantes de todas las edades. Este espacio, ubicado en el corazón del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Aínsa (Huesca), España, ofrece una inmersión profunda en el mundo de uno de los rapaces más emblemáticos de los Pirineos: el quebrantahuesos.

Ubicación e Información de Contacto

La dirección del Ecomuseo es Pl. Castillo, 22330 Aínsa, Huesca, España. Para consultas o reservas, se puede contactar a través del teléfono 974500597. La página web oficial, quebrantahuesos.org, proporciona información detallada sobre las exposiciones, actividades y horarios. Se recomienda consultar la web para verificar la disponibilidad y las condiciones específicas de cada visita.

Características y Especialidades

El Ecomuseo funciona como un museo de ciencias, un refugio para animales (principalmente quebrantahuesos), y un parque ecológico. Además, es una asociación de ecologistas dedicada a la conservación de la fauna pirenaica. Su estructura incluye un museo de zoología que exhibe una vasta colección de aves, mamíferos y otros animales del entorno, así como una tienda de recuerdos donde se pueden adquirir productos relacionados con el quebrantahuesos y la naturaleza pirenaica. El Ecomuseo también se distingue como una importante atracción turística, ofreciendo un entorno natural privilegiado para el disfrute y la educación ambiental.

  • Especialidades: Museo de ciencias, Refugio para animales, Parque ecológico, Asociación de ecologistas, Museo, Museo de zoología, Tienda de recuerdos, Atracción turística, Zoo.

Accesibilidad e Instalaciones

El Ecomuseo se ha comprometido con la accesibilidad, ofreciendo entrada accesible para personas en silla de ruedas, incluyendo estacionamiento accesible y sanitarios accesibles. Además, cuenta con Wi-Fi gratuito, un restaurante para reponer energías y tienda de regalos. Se ofrecen visitas guiadas, y se ha creado un ambiente que promueve la amigabilidad con LGBTQ+, un espacio seguro para personas transgénero y un entorno ideal para actividades para niños, con descuentos familiares y para niños. Se brinda una experiencia completa y cómoda para un público diverso.

Opiniones y Valoración

Según las valoraciones en Google My Business, el Ecomuseo de la Fauna Pirenaica cuenta con una media de 4.6/5, con un total de 561 valoraciones. El feedback de los visitantes destaca la amabilidad del personal, la calidad de las explicaciones, el cuidado de los animales y la amplia variedad de productos en la tienda. La recomendación general es rotunda: es una visita que merece la pena, tanto por su valor educativo como por el disfrute que proporciona. La atención al detalle y la pasión por la conservación son evidentes en cada rincón del Ecomuseo.

En definitiva, el Ecomuseo de la Fauna Pirenaica es una opción excelente para aquellos que buscan una experiencia educativa y entretenida en un entorno natural único. Se anima a los interesados a visitar la página web quebrantahuesos.org para obtener información más detallada y planificar su visita.

👍 Opiniones de Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
MEBAJU
5/5

Totalmente recomendable. Muy ameno, merece cada euro que cuesta, y la tienda tiene muchísimos regalos por un precio más que contenido. La explicación del guía y el cuidado de las aves que tienen en el museo 10/10 también.

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Sara R.
4/5

Visita guiada por cinco euros, es educación medioambiental muy recomendable para todos y el dinero es para la fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. El personal muy amable. Tienen cinco rapaces que no pueden liberar, impresionantes búhos reales y una pareja de Quebrantahuesos que, para mí, fueron la guinda del pastel. Por poner un pero, quizás la instalación se les quede un poco pequeña.

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Mirei K.
5/5

Muy bonito y interesante, sobretodo si te gustan las aves, a parte es económico (solo 5€), luego te ponen un video y te hacen una visita con explicación sobre las 5 aves que tienen en el refugio (no las pueden liberar por lesiones irrecuperables) También tienen una bonita tienda de souvenirs.
Mi perro también se interesó mucho por la exposición.

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Ana O.
5/5

Muy chulo la verdad, en la charla explican muy bien cual es la situación actual de las aves, las medidas que se toman para aumentar el número de individuos en livertad, la labor realizada con este propósito y los logros.
Luego puedes ver las que tienen bajo su cuidado.

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Orós C.
5/5

Una visita muy interesante que se hace cada uno por su cuenta, sin problemas para hacer fotos,
Son tres plantas para aprender sobre la naturaleza, y en especial sobre la especie del " quebrantahuesos ".
En la tercera planta hemos disfrutado de un reportaje gráfico en video , muy interesante .
Después de la visita y el video, se nos ha hecho una visita guiada por una señorita muy atenta y muy bien formada que nos ha ido despejando dudas de lo que estábamos viendo.
Una pareja de buhos reales, un águila culebrera que hemos tenido a menos de medio metro; solo nos separaba una estructura muy bien preparada para hacerle su habitat cómodo y seguro.
Finalmente una pareja de quebrantahuesos, imponentes, los cuáles a pesar de su envergadura, 2'80 mts sus alas abiertas, y su corpuléncia tan sólo pesan entre 6 y 7 kilos.
Una visita más que recomendable y con un aporte mínimo de ayuda al ECO MUSEO DE LA FAUNA PIRENAICA, dd 5 €.

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Víctor K.
5/5

Un museo fantástico, la guía es adorable y hace una visita muy agradable y fantástica.
Animales en cautividad, pero por el motivo de que no pueden llevar una vida salvaje o ser recuperados y curados.
Totalmente recomendable para todo el mundo, especialmente para los niños .

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Henry L.
5/5

Muy bonito , hemos aprendido sobre ca conservación de la fauna y la flora y sobre el programa de reproducción en cautividad del quebrantahuesos

Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Carlos V.
5/5

Interesante visita, en particular la parte en la que se pueden ver aves irrecuperables en cautividad (ya que, de otro modo, morirían sin remedio). El guía, encantador y gran conocedor de las aves pirenaicas, en especial del quebrantahuesos.

Subir