Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel

Dirección: 44110 Gea de Albarracín, Teruel, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 274 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros 44110 Gea de Albarracín, Teruel, España

⏰ Horario de Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros

Ubicado en la dirección 44110 Gea de Albarracín, Teruel, España, el Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella, Tramo IV, Barranco de los Burros es un lugar de interés histórico que atrae a visitantes de todo el mundo. Este acueducto, construido hace miles de años, es uno de los ejemplos más impresionantes de la ingeniería romana y la arquitectura.

Dirección y ubicación

El Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella, Tramo IV, Barranco de los Burros se encuentra en Gea de Albarracín, una pequeña localidad situada en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Su dirección es 44110 Gea de Albarracín, Teruel, España.

Especialidades y características

  • Lugar de interés histórico.

Accesibilidad

Este sitio es accesible para todos, incluidos los visitantes con movilidad reducida. Dispone de accesos para sillas de ruedas y áreas de aparcamiento adaptadas para sillas de ruedas. Además, es adecuado para niños y familias que deseen disfrutar de una experiencia educativa y entretenida.

Opiniones y valoraciones

De acuerdo con las valoraciones de Google My Business, el Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella, Tramo IV, Barranco de los Burros tiene una calificación promedio de 4.6/5 basada en 274 opiniones. Los visitantes elogian su longevidad e importancia histórica, destacando la ingeniería romana detrás de su construcción.

Una opinión común menciona que este acueducto es el más largo de todos aquellos que se visitan en la zona. Aunque algunas secciones puedan estar inundadas, los visitantes encuentran formas de superar este obstáculo y disfrutan de la belleza y la importancia histórica del lugar. Se destaca que merece la pena visitarlo y es una buena ruta para ir con la familia, siendo completamente recomendable.

👍 Opiniones de Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Trendy N.
5/5

La verdad que de todos los que vinos es el más largo, una de las partes estaba inundada (pero las ganas de verlo hasta el final nos armo de paciencia y con maderas y piedras que había por allí armamos una “pasarela” improvisada para poder llegar lo más secas posible nosotras y los que vengan detrás 😃). Merece la pena ir y como particularidad hay galerías por los dos lados del barranco

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Carlos G. S.
5/5

Es un sitio espectacular. Nos ha encantado pasar por dentro del acueducto. Es una muy buena ruta para ir con la familia. Recomendado 100%.

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
César G. R.
4/5

Tramo numerado con el 4 de la ruta del acueducto romano que va de Albarracín a Cella, en la zona de Gea, en el Barranco de los Burros. Es curioso ver un vestigio de la presencia romana en la Península Ibérica, además en plena naturaleza, en una zona de un bonito valor paisajístico. Es de difícil acceso a personas de movilidad reducida, algo que es una pena, ya que pasear por lo que fue la conducción de agua de estas poblaciones es cuanto menos interesante. El estado de conservación es bueno y se pueden observar las técnicas constructivas de estos ingenieros. Además, resulta ser gratuito, con lo que en ocasiones no comprendo de dónde sacan dinero para el mantenimiento. Es de agradecer este esfuerzo por parte de los ayuntamientos e instituciones de la zona.

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Ana O.
5/5

Espectacular, una visita muy recomendable

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Francisco J. M. N.
5/5

Visitamos el 4o tramo de este curioso acueducto.

Es digno de visitar, un acueducto romano excavado en la roca y salvando el barranco de un lado al otro.

Se puede acceder a las grutas que constituyen en si el acueducto con sus ventanas, y los tramos en los que sale a la superficie.

Muy recomendable

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Caridad R. P. G.
5/5

Hemos visitado el Acueducto Romano a su paso por el pueblo de Gea de Albarracín por la zona del Barranco de los Burros. Es realmente increíble lo que el ser humano ha trabajado para hacer posible la vida en cualquier rincón. Este acueducto, con un trazado de 25 km de recorrido, tiene unos tramos de túneles tallados en el interior de las montañas rocosas y otros de canales tallados al aire libre, para llevar el agua.
En la carretera principal, a la altura de Gea de Albarracín, hay una señal que nos indica el comienzo del camino, a unos 250 metros está el aparcamiento. Dejamos el coche y tomamos un sendero por el fondo del Barranco. Subimos una escalinata, junto al muro de una represa, y después de seguir el sendero encontraremos otra escalinata, al final encontraremos la subida que nos lleva a la entrada del acueducto.

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Lydia R.
5/5

Un pequeño recorrido dentro del acueducto romano, construido excavando en la propia montaña.
Hay varios puntos en los que se puede visitar el acueducto, éste fue el que nos recomendaron en la oficina de turismo, por ser el más largo. La entrada está justo antes de salir del término municipal de Gea de Albarracín. Tardamos en verlo con 3 niños justo 50 min, lo que pone en el cartel. Hay que andar 10', las rocas hacen unas escaleras naturales, y llegas a la zona del acueducto. Hay dos pasadizos, uno enfrente del otro, con ventanas, no hace falta linterna pero es recomendable. Para los niños, toda una aventura, para los mayores, increíble pensar como hicieron eso hace tantos años y sigue en pie. Donde la zona de aparcamiento hay mesas de picnic.

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Paloma P.
5/5

Es un lugar silencioso cargado de historia, ingeniería al más alto nivel y emoción. Muy accesible si no se tienen limitaciones. Se camina por fuera y por dentro del acueducto. Puedes recorrer uno o más tramos desde Gea de Albarracín hasta Albarracín.

Subir