Ermita y cuevas de San Caprasio - Alcubierre, Huesca

Dirección: 50163 Alcubierre, Huesca, España.

Especialidades: Capilla.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 63 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Ermita y cuevas de San Caprasio

Ermita y cuevas de San Caprasio 50163 Alcubierre, Huesca, España

⏰ Horario de Ermita y cuevas de San Caprasio

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

A continuación, se presenta una descripción detallada de la Ermita y Cuevas de San Caprasio, una joya escondida en el corazón de la comarca de Somontano, Huesca. Se trata de un lugar de gran interés tanto por su valor histórico y religioso como por su belleza natural, ofreciendo una experiencia única a aquellos que se aventuran a descubrirlo.

Ubicación y Acceso

La Ermita y Cuevas de San Caprasio se encuentra ubicada en la dirección 50163 Alcubierre, Huesca, España. Su acceso, aunque modesto, es parte del encanto del sitio. Desde Alcubierre, la distancia es de aproximadamente 16 kilómetros, y desde Farlete, unos 11 kilómetros. Es fundamental tener en cuenta que el camino de acceso requiere un vehículo todoterreno, ya que los caminos son irregulares y, en ocasiones, difíciles. Para los amantes del ciclismo y la moto, también existe la posibilidad de recorrer la ruta en dos ruedas o sobre dos ruedas motorizadas, disfrutando de las impresionantes vistas panorámicas del valle del Ebro, la ciudad de Oja y los majestuosos Pirineos. La proximidad a la Pastelería Verdum en Alcubierre es un consejo valioso para los visitantes, permitiéndoles reponer fuerzas con deliciosos productos antes de emprender la ruta.

Características y Entorno Natural

La ermita, dedicada a San Caprasio, es un pequeño templo de gran valor histórico y arquitectónico. La zona circundante está dominada por un paisaje montañoso y rocoso, con formaciones kársticas que albergan una serie de cuevas. Estas cuevas, aunque no se abren al público de forma regular, son un testimonio del pasado geológico de la zona y ofrecen un entorno natural único. La entrada accesible para personas en silla de ruedas y el estacionamiento accesible son puntos a destacar que garantizan la inclusión y comodidad de todos los visitantes.

Información Adicional y Recomendaciones

  • Especialidades: La ermita cuenta con una pequeña capilla que alberga elementos de interés religioso.
  • Teléfono: No disponible.
  • Página web: No disponible.
  • Opiniones: La Ermita y Cuevas de San Caprasio cuenta con una sólida reputación, con un promedio de 4.7/5 según las valoraciones de Google My Business (63 valoraciones).

Se recomienda encarecidamente la visita, especialmente si se disfruta de la naturaleza, el senderismo y la tranquilidad. El paisaje que ofrece es espectacular, ideal para fotografías y momentos de contemplación. Es un lugar donde la historia, la fe y la belleza natural se unen para crear una experiencia inolvidable. La accesibilidad y la disponibilidad de estacionamiento para personas con movilidad reducida son aspectos que facilitan el disfrute de este rincón único de Huesca.

👍 Opiniones de Ermita y cuevas de San Caprasio

Ermita y cuevas de San Caprasio - Alcubierre, Huesca
J.Miguel A.
5/5

Expectaculares vistas al valle del Ebro y a Olla de Huesca y Pirineos. Para llegar hasta aquí puede hacerse desde Farlete (11km aprox) o desde Alcubierre (16 km aprox) con vehículo todo terreno. Ruta ideal para hacerla también con BTT.
Recomendable si sales de Alcubierre entrar en la Pastelería Verdum y coger provisiones dulces.

Ermita y cuevas de San Caprasio - Alcubierre, Huesca
Lourdes S.
5/5

Ruta para ir en bici 🚴‍♀️ o moto 🏍 ideal vistas espectaculares si vais en coche que sea todo terreno ya que los caminos están 🤦🏼‍♀️ pero merece la pena ir recomendable 100%

Ermita y cuevas de San Caprasio - Alcubierre, Huesca
Juanjo C.
5/5

El sendero de acceso es estrecho y discurre por el precipicio, si tienes vértigo mejor no vayas. El lugar y sus vistas valen la pena.

Ermita y cuevas de San Caprasio - Alcubierre, Huesca
Alberto S. F.
5/5

Preciosa vistas , mucha paz y tranquilidad.

Ermita y cuevas de San Caprasio - Alcubierre, Huesca
Floid M.
5/5

Un entorno y unas vistas espectaculares, pinares, sabinas y carrascas, naturaleza en estado puro.

Ermita y cuevas de San Caprasio - Alcubierre, Huesca
Javi
5/5

El sitio está genial para hacer rutas de senderismo, o bien desde la localidad de Farlete (más cercana, a unos 7km y 400m de desnivel acumulado) o desde Alcubierre. El acceso es por pista forestal bastante bien conservada.
Se trata de una Ermita que corona unas antiguas cuevas, que están habilitadas para el refugio y tienen mesas para comer.
Está muy bien, se podría incluso pasar la noche allí, y las vistas son bonitas.

Ermita y cuevas de San Caprasio - Alcubierre, Huesca
Javier G. A.
5/5

Merece la pena visitar este curioso lugar. Muy bien conservado y con unas vistas excepcionales. La carretera es mala, es un camino relativamente poco transitable y en invierno con barro no aconsejable. Se puede subir con el coche aunque es incómodo pero, desde luego, sin duda hay que ir.

Un poco expuesto si vas con niños, ten cuidado al ir a las cuevas.

Están perfectamente cuidadas.

En bicicleta yo he subido y es muy duro pero se llega arriba... también merece la pena si eres deportista.

Ermita y cuevas de San Caprasio - Alcubierre, Huesca
Maria S.
4/5

Impresionantes vistas, vale la pena subir, es increible la parte de arriba con vistas super extensas del territorio.

No le pongo mas estrellas porque para mi, personalmente, me gustaria que habilitasen alguna zona de sombra con arboles.

Decidimos subir a comer y estabamos a 32° y eso que es Mayo.

Aconsejo que lleves algún toldo si decides quedarte a comer (que sea robusto porque hace aire, se puede anclar con piquetas).

También hay que tener en cuenta que hay una barbaridad (muchos pero muchos, en mi vida había visto tantos) de insectos tipo mariquita pero más grande y alargada que no pican pero incomodan mucho.

Subir