Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín - Albarracín, Teruel

Dirección: Cta. de Teruel, 2A, 44126 Albarracín, Teruel, España.

Página web: albarracinlove.com
Especialidades: Zona de senderismo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Dificultad de la ruta, Hacer caminatas, Senderismo, Mesas de pícnic, Ideal para ir con niños, Rutas de senderismo adecuadas para niños, Se permiten perros.
Opiniones: Esta empresa tiene 736 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín

Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín Cta. de Teruel, 2A, 44126 Albarracín, Teruel, España

⏰ Horario de Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Aquí presentamos una descripción detallada del Paseo Fluvial del Río Guadalaviar en Albarracín, una experiencia única para visitantes de todas las edades y con diferentes niveles de actividad física.

Introducción al Paseo Fluvial

El Paseo Fluvial del Río Guadalaviar, ubicado en el corazón de Albarracín, Teruel, es una joya natural que ofrece una inmersión completa en el entorno privilegiado de esta localidad medieval. Se trata de una ruta diseñada para disfrutar de la belleza del río Guadalaviar y de los paisajes circundantes, combinando senderismo, observación de la fauna y flora local, y momentos de relax en un ambiente tranquilo y familiar.

Ubicación y Datos de Contacto

La dirección del Paseo Fluvial es: Cta. de Teruel, 2A, 44126 Albarracín, Teruel, España. Es importante destacar que no dispone de número de teléfono, pero se puede encontrar toda la información relevante y actualizada en su página web: albarracinlove.com.

Características y Especialidades

Este paseo fluvial se caracteriza por:

Zona de Senderismo: Ofrece diversas rutas de senderismo, adaptadas a diferentes niveles de dificultad y duraciones.
Atracción Turística: Es un punto de interés clave para aquellos que visitan Albarracín, permitiendo descubrir la riqueza del entorno natural de la localidad.
Accesibilidad: La ruta cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas, garantizando que todos puedan disfrutar de la experiencia.
Infraestructura: Dispone de mesas de pícnic para aquellos que deseen disfrutar de una comida al aire libre.
Ideal para Familias: Es especialmente recomendable para ir con niños, gracias a las rutas de senderismo adecuadas para ellos y la posibilidad de observar la fauna local.
Permite la presencia de mascotas: Se permiten perros, siempre y cuando se mantengan bajo control y respeten el entorno.

Información Adicional Relevante

El paseo fluvial permite a los visitantes:

Hacer caminatas disfrutando de las vistas panorámicas del río y del paisaje circundante.
Senderismo a través de senderos bien señalizados.
Observar la fauna local, incluyendo peces, cangrejos, buitres y cabras monteses (como se puede apreciar por las experiencias de otros visitantes).
Relajarse y disfrutar de la naturaleza pura de la comarca.

Opiniones y Calificación

Según las valoraciones en Google My Business, el Paseo Fluvial del Río Guadalaviar cuenta con un total de 736 valoraciones, con una opinión media de 4.7/5. Esta alta valoración refleja la satisfacción de los visitantes con la calidad del entorno natural, la accesibilidad de la ruta y la idoneidad para familias y personas con movilidad reducida. El ambiente tranquilo y las oportunidades de observación de la fauna y flora parecen ser los puntos más destacados por los usuarios.

👍 Opiniones de Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín

Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín - Albarracín, Teruel
pedro B.
5/5

Naturaleza pura, genial para ir con niños.hemos visto,peces,en el rio, cangrejos,en lo más alto de las rocas buitres y un cabra montesa, imaginate la cara de mis hijos.... impagable.

Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín - Albarracín, Teruel
Antonio S.
5/5

La ruta bordea la ciudad por las orillas del río Guadalaviar, en el recorrido se contempla una vista diferente de Albarracín, las murallas y contrafuertes, la Torre de Doña Blanca, las casas, así como sus huertas, norias y el Molino del Rey. El río Guadalaviar forma parte de la imagen de la ciudad de Albarracín, el cual recorre el cañón del mismo río, una zona donde no resulta rara la presencia de rapaces como el águila real, el alimoche y el buitre leonado. La ruta puede completarse saliendo del cauce para recorrer la parte superior una espectacular garganta que recorre más de 5 kilómetros hasta llegar al cruce de Royuela y Torres de Albarracín.
El inicio del Camino Natural se encuentra al lado de la oficina de turismo junto a la huerta de los Escolapios, en una explanada donde hay un panel informativo donde empezaremos la ruta.
Caminaremos por una senda paralela al río, donde enfrente de la misma, antes de cruzar el primer puente, podemos ver las murallas, con la Torre del Andador arriba que nos guiará durante todo el recorrido, y justo debajo el antiguo Edificio de los Escolapios.
Seguimos por el puente, y empezamos las primera subida por la senda, al fondo vamos viendo la catedral con sus tejas de color estilo mudéjar, se distinguen las primeras casas colgantes y el Parque Municipal de Albarracín.
Un poco más adelante mientras el camino hace zig-zag, podemos subir a un fantástico mirador donde hay un panel para poder identificar las distintas partes del conjunto histórico.
Un poco más arriba hay unos muros que se emplearon en la contienda de la Guerra Civil, seguimos por el camino principal, y vamos viendo todo el meandro del río y parte de la defensa de Albarracín.
Albarracín fue independiente de las coronas de Aragón y Castilla estuvo sitiada durante largos periodos de tiempo uno de los mayores fue con Jaime I en el año 1220 la cual fracaso, llegó a estar sitiada unos 6 meses, de una de estas contiendas se hace referencia el cronista Bernat Desclot, sobre el sistema defensivo del sendero que vamos a recorrer.
Abajo vamos viendo la primera noria que riega el parque municipal por las acequias, al lateral desciende un pequeño sendero que bajaría al mismo parque, seguimos por el sendero original y un poco más adelante vamos está el puente de los Carneros este puente se ha reconstruido completamente, antiguamente era el puente para conectar el convento de los Dominicos (Destruido en el siglo XVIII) y la Iglesia de Santa María patrona de Albarracín,
De ahí salen dos bifurcaciones una hacia la Iglesia de Santa María, y la antigua nevera de Albarracín.
Desde el otro sendero sale el camino enclavado en piedra y varias pasarelas . Podremos ver la Noria conocida como de Gorila y Kili junto a los restos de un antiguo batán.
El camino transcurre por la piedra caliza tenemos que tener cuidado de no resbalar el camino va sobre la montaña, después irá suspendido por las pasarelas con las impresionantes vistas del cauce del río. Continuamos por las pasarelas, a continuación nos adentramos a lo que llamamos comúnmente la Huerta Vieja. En el río Guadalaviar habitan muchas especies animales y, si somos pacientes y estamos atentos, podremos ver truchas y muchísimas libélulas.
También especies de gran valor como el águila real y el alimoche. Los cortados existentes a ambos lados del río son áreas de descanso y dormideros de buitres leonados. Fácilmente observables resultan el vencejo real, la chova piquirroja y el cuervo.
Continuamos por el sendero y contemplaremos varios puentes
que van a fincas particulares que aún cultivan.
Después podremos contemplar el antiguo Molino de Rey este molino es el más antiguo de Albarracín antiguamente fue central hidroeléctrica para proveer a la ciudad de energía eléctrica, ahora es una pequeña piscifactoría la primera ecológica de España
Llegaremos al final del sendero donde podemos subir por el Portal del Agua.

Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín - Albarracín, Teruel
HN A. T. (. &. N.
5/5

Realizamos una ruta circular, empezando por el Paseo Fluvial y volviendo por el casco urbano. La ruta es sencilla, con poco desnivel. Entre dos pasarelas, pasamos por el rio. El agua nos llegaba a las rodillas, fácil de caminar por el río, ideal en verano para refrescarse. Es una ruta ideal para hacer en familia. Es un entorno muy bonito.

Ruta muy recomendable.
Tenemos el track en nuestro wikiloc para más información.

Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín - Albarracín, Teruel
Alberto R. A.
5/5

El paseo fluvial por el río Guadalaviar (que vierte sus aguas al Turia, junto con el rio Alfambra, al pasar por Teruel) es la excursión más gratificante y espectacular que hicimos. Se puede acceder desde varios puntos: detrás de la Oficinal Comarcal de Turismo (frente al Hotel arabia), junto al Parque Municipal, o muy cerquita del Portal del Agua. Haciendo la ruta completa, sin paradas, se tarda menos de una hora, pero es difícil no detenerse aunque sea para hacer algunas fotos, o sentarse un momento en alguno de los bancos que hay a la sombra, para contemplar el río. Se cruzan 2 puentes colgante sobre el río, hay tramos al sol y otros donde casi todo el día da la sombra, hay 2 pasarelas ancladas a la roca y su paso por ellas fue de lo más emocionante. La opción de hacer la ruta desde detrás de la Oficina de turismo comarcal es desde donde se tienen unas bonitas vistas de Albarracín, además hay una variante que, en pocos metros, te lleva hasta un mirador del pueblo privilegiado.
Es imprescindible hacerla si se visita Albarracín.

Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín - Albarracín, Teruel
Alfredo H. G.
5/5

Precioso paseo que puedes empezar en la parte de arriba, el Castillo, y finalizar en la llanura, al comienzo de la carretera que lleva al paisaje protegido de los pinares de Ródeno. Será aproximadamente 1 km. Las vistas son preciosas.

Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín - Albarracín, Teruel
Jose L. F. R.
5/5

Ruta cortita pero muy entretenida, con pasarelas, escaleras y puentes colgantes en un recorrido muy fotogénico y facilito, que se puede hacer con niños sin problemas (llevándolos controlados).

Casi todo el recorrido es por sombra y es un complemento perfecto para la visita al pueblo.

Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín - Albarracín, Teruel
Elizabeth O.
5/5

Paseo muy corto y bonito, pero ojo, no apto para todas las edades y movilidades.
Iba con mis padres que son mayores y solo pudimos llegar desde el mesón del gallo hasta el primer puente donde están los merenderos y estupendamente, después de eso, comienza un tramo con dificultad que tiene zonas llanas pero que es peligroso si vas con gente mayor como es mi caso, hay que extremar las precauciones por peligro de esguince o cualquier caída.

Paseo Fluvial. Río Guadalaviar. Albarracín - Albarracín, Teruel
Raul S.
5/5

Un paseo la mar de agradable, salvo que sea una persona con movilidad reducida, es perfectamente realizable, hay únicamente una bajada un poco "peligrosa" pero en general facilita. Nosotros íbamos con 2 niños de 4 y 7 años y no tuvieron ningún problema.

Subir